Green B

120 / Grama

MANTENIMIENTO MEDIO. REQUIERE RIEGO. SE PUEDE TRANSITAR. PESO 70/85 KG X M2 ALTURA 120 MM

IMPERMEABILIZACION

Un techo a prueba de agua es esencial para el éxito de un techo verde.
Los Techos Verdes greenB /120 tienen una expectativa de vida superior a los 30 años.
Por lo tanto su impermeabilización supera esos parámetros.
En Techos Verdes transitables, para obras nuevas o reposición impermeabilizamos con membrana sintética
IMPERMEABILIZAMOS CON MEMBRANAS DE PVC DE SIKA SARNAFIL G 410 12
IMPERMEABILIZAMOS CON MEMBRANA ULTRAPLYTM TPO FIRESTONE
Mas de 30 años de duración y resistente a las raíces.

DRENAJE

Un Techo Verde es la construcción de un espacio artificial que funcione como uno natural.
Tenemos en cuenta el diseño del drenaje.
El techo greenB /120 grama posee un geodren sintético por donde corre el agua hasta el desague, cuenta con un geotextil que sirve como protección a la membrana hidraulica y otro que actua de filtro para mantener al medio de cultivo
En un techo verde grama greenB, el agua percola por sustrato y el geodren lo conduce al desague.
El perímetro de los techos verdes es por donde más circula agua, por eso recomendamos colocar, en los techos de grandes dimensiones, un borde de piedras de calibre 16/32.
Cada boca de desagüe tiene una caja de inspección.

MEDIO DE CULTIVO

No utilizamos tierra vegetal de jardín
La tierra natural tiene una permeabilidad muy limitada.
En un techo verde tiende a apelmazarse, es decir se compacta no permitiendo que el agua llegue a las raíces.
Tene además un peso muy elevado y propiedades físico-químicas no adecuadas para el uso en cubiertas.
Muchas de las características beneficiosas del suelo común, están dadas por una fauna (como lombrices, o bacterias), que  en las extremas condiciones de un techo verde no pueden vivir.
Malas hierbas y gérmenes fitopatógenos, que aumentan el riesgo de enfermedades en las plantas seleccionadas para el techo verde.
La capa de cultivo terraSedum es medio de cultivo es un desarrollo de ingeniería, que representa al suelo, sin serlo. Posee las características naturales de un suelo normal, pero es apto para subsistir en las cubiertas, en situaciones extremas (fuertes vientos, cambios bruscos de temperatura, total exposición solar,…) terraGrama está conformados por
Cuerpo principal o componente estructural
Partículas <1 mm – 20%+Partículas de 1-2 mm fracción – 35%+Mezcla que proporciona un incremento de AFP, proporcionando grandes espacios de los poros +Partículas de 2 – 10 mm – 25%+Materia Orgánica <20%.
Posee ademas una capa de retención de agua de roca de basalto, como piedra o como lana.:

VEGETACION

Los techos verdes de cesped son los mas complejos de mantener. Es fundamental colocar una buena planta y tambien
ocuparse de su mantenimiento. Con los techos entregamos Manual de Mantenimiento
A los cespoides los plantamos de tres maneras
*En panes. El resultado es inmediato
*Sembrando semillas
*Colocando plantines.
En estos dos ultimos casos logramos que la permeabilidad no se pierda, cosa que si pasa con los panes,
evitando inundaciones y prolongando la vida de la vegetación.
Sobre el sustrato se coloca manta de enraizamiento que evita que el viento se lo lleve que el viento se lo lleve
Los techos verdes 120/grama pueden ser complementados con otro tipo de vegetación que aporte colorido o volumen.
O si son plantas nativas como la salvia guaranítica o la portulaca grandiflora u otras nativas atraeran mariposas y pajaros.

RIEGO

Los techos 160/pradera requieren riego. Puede ser manual o automático.
Colocamos sistemas de riego, siempre con la premisa del mínimo consumo.
Para techos hasta 100 m2: sistema de riego automático con un temporizador colocado en una canilla y alimentado a batería.
Instalamos riego subterráneo por goteo, por dos razones
1/ En las terrazas el viento forma remolinos incontrolables, si el riego fuera por aspersores el agua estaría fuera de control y causaría problemas a los vecinos y
departamentos del propio edificio
2/ El riego por goteo significa un ahorro sustancial de agua.
COMO TEMPORIZAR EL SISTEMA DE RIEGO DE UN TECHO VERDE
Estos comentarios son para techos de hasta 100 m2, los mayores requieren diseño especial.
La mejor opción por su costo y gran rendimiento son temporizadores a batería que resisten la intemperie.
Poseen una salida para riego total
Estos equipos pueden ser programados manualmente o por Bluetooth.
COMO LLEVAR EL AGUA A LA VEGETACIÓN DE UN TECHO VERDE
Por su efectividad y porque al ser subterráneo no se ven utilizamos drip lines con pico de goteo incorporado. Pueden ser
Rain Bird color cobre, que no se aplastan y sin mantenimiento:
Sus goteros bimetálicos impiden que las raíces penetren
Otra opción son los de caño de PVC. Se deben tratar con cuidado y cada cierto tiempo deben ser limpiados.
En caso de riego momentáneo, como los techos de sedum el primer año, usamos cintas perforadas.

UNA IMPERMEABILIZACION QUE DURA MAS DE 30 AÑOS

Un Techo Verde debe comenzar con una impermeabilización excelente.
Nosotros impermeabilizamos con membrana de PVC - Sika y UltraPly TPO Firestone

impermeabilizamos con membranas de PVC-p y TPO
Las membranas sintéticas se fabrican a partir de la incorporación de distintos plásticos y se arman insertando una malla de poliéster.
Estas membrana reforzada combina la flexibilidad con la soldabilidad por calor de un termoplástico en una lámina flexible con excelentes características para la puesta en obra.
> Estimación de vida de + de 30 años.
>Flexibles a bajas temperaturas.
>Gran estabilidad dimensional y durabilidad.
>Alta resistencia a la perforación y al rasgado.
>Elevada resistencia al fuego.
>Alta resistencia a los productos químicos comunes y al crecimiento de las bacterias
>Alta resistencia a la radiación

IMPERMEABILIZACION CON TPO PARA TECHO VERDE

COMO IMPERMEABILIZAMOS CON MEMBRANAS SINTETICAS

SABEMOS IMPERMEABILIZAR CON MEMBRANA UltraPly TPO PARA QUE DURE MÁS DE 30 AÑOS SIN MANTENIMIENTO

Esquema de babeteado TPO con aluminio
Esquema de babeteado PVC con colaminado Sin necesidad de controles
PVC Fijamos mecánicamente la varilla de colaminado TPO la varilla de Al se coloca luego de la babeta
Impermeabilizamos fusionando las membranas de tpo o PVC con aire caliente a 650/700° y presion Las babetas se fusionan a la membrana del piso para evitar que se inflen
En esquinas desprolijas donde no se puede hacer soldadura de 40 mm de ancho colocamos esquineros pre hechos confeccionados en tpo o PVC sin refuerzo.
Para los desagües existentes tenemos sombreretes pre confeccionados en TPO o PVC que garantizan por 30 años su estanqueida. Obra nueva disponemos de desagues para liner
Como fin de la impermeabilización Sellamos los bordes cortados con caucho sintético transparente o pvc líquido, según corresponda.
En las cañerias externa la soldadura es selladas con silicona líquida
Luego de la prueba de agua comprobamos toda la superficie con cámara térmica a fin de constatar la ausencia de filtraciones.
Para seguridad total protegiendo la varilla de AL y su junta de poliuretano recomendamos colocar cupertinas Las hay de distinto tamaño y colores. Todas galvanizadas.

Impermeabilizamos para Techos Verdes, Techos Azules, Galpones industriales, Piscinas en altura.

Chat Whatsapp
Solicitar presupuesto
Hola! Comunicate para recibir un presupuesto.
Call Now Button