Green B

160 / pradera

Techo Verde Intensivo

UN JARDIN EN SU TERRAZA
MANTENIMIENTO MEDIO. REQUIERE RIEGO. SE PUEDE TRANSITAR. PESO 90/105 KG X M2 ALTURA 160 MM

IMPERMEABILIZACION

Un techo a prueba de agua es esencial para el éxito de un techo verde.
Los Techos Verdes greenB /160 pradera tienen una expectativa de vida superior a los 30 años.
Por lo tanto su impermeabilización supera esos parámetros.
Para techos verdes transitables en obras nuevas o reposición impermeabilizamos con membrana termofusionales
IMPERMEABILIZAMOS CON MEMBRANAS DE PVC DE SIKA SARNAFIL G 410 12
IMPERMEABILIZAMOS CON MEMBRANA ULTRAPLYTM TPO FIRESTONE
Mas de 30 años de duración y resistente a las raíces.

DRENAJE

Un Techo Verde es la construcción de un espacio artificial que funcione como uno natural.
Tenemos en cuenta el diseño del drenaje.
El techo greenB /160 pradera posee un geodren sintético por donde corre el agua hasta el desague, cuenta con un geo-
textil que sirve como protección a la membrana hidraulica y otro que actua de filtro para
mantener al medio de cultivo
En un techo greenB /160 pradera, el agua percola por sustrato y el geodren lo conduce al desagüe.
El perímetro de los techos verdes es por donde más circula agua, por eso recomendamos colocar, en los techos de gran-
des dimensiones, un borde de piedras de calibre 16/32.
Cada boca de desagüe tiene una caja de inspección.

MEDIO DE CULTIVO

No utilizamos tierra vegetal de jardín
La tierra natural tiene una permeabilidad muy limitada.
En un techo verde tiende a apelmazarse, es decir se compacta no permitiendo que el agua llegue a las raíces.
Tene además un peso muy elevado y propiedades físico-químicas no adecuadas para el uso en cubiertas.
Muchas de las características beneficiosas del suelo común, están dadas por una fauna (como lombrices, o bacterias), que en las extremas condiciones de un techo verde no pueden vivir.
Malas hierbas y gérmenes fitopatógenos, que aumentan el riesgo de enfermedades en las plantas
seleccionadas para el techo verde.
La capa de cultivo terraPradera es un desarrollo de ingeniería, que representa al suelo, sin serlo.
Posee las características naturales de un suelo normal, pero es apto para subsistir en las cubiertas, en situaciones extremas (fuertes vientos, cambios bruscos de temperatura, total exposición solar,…)
terraPradera está conformados por
Cuerpo principal o componente estructural
Partículas <1 mm – 20%+Partículas de 1-2 mm fracción – 35%+Mezcla que proporciona un incremento de AFP, proporcionando grandes espacios de los poros +Partículas de 2 – 10 mm – 25%+Materia Orgánica <20%.
Pueden requerir una capa de retención de agua de roca de basalto, como piedra o como lana.
Ligero, permite el drenado, tiene la capacidad de retener agua y nutrientes.
Es capaz de filtrar los contaminantes. Es sostenible, duradero y estable.

VEGETACION

Los techos verdes pradera permiten tener un verdadero jardín en su terraza, claro que requieren mas cuidado, y siempre sistema de riego.
Por su poco uso de fertilizantes, insecticidas y mínimo caudal de agua recomendamos plantas nativas o naturalizadas que que ademas de su poco mantenimiento atraen mariposas y colibríes
Sobre el sustrato se coloca manta de enraizamiento biodegradable que evita que los vientos dispersen el sustrato.
En los techos verdes se desaconseja el uso de mulchs. Impiden que el sustrato respire dando lugar al desarrollo de bacterias anaeróbicas

RIEGO

Los techos 160/pradera requieren riego. Puede ser manual o automático.
Colocamos sistemas de riego, siempre con la premisa del mínimo consumo.
Para techos hasta 100 m2: sistema de riego automático con un temporizador colocado en una canilla y alimentado a batería.
Instalamos riego subterráneo por goteo, por dos razones
1/ En las terrazas el viento forma remolinos incontrolables, si el riego fuera por aspersores el agua estaría fuera de control y causaría problemas a los vecinos y departamentos del propio edificio
2/ El riego por goteo significa un ahorro sustancial de agua.

COMO TEMPORIZAR EL SISTEMA DE RIEGO DE UN TECHO VERDE
Estos comentarios son para techos de hasta 100 m2, los mayores requieren diseño especial.
La mejor opción por su costo y gran rendimiento son temporizadores a batería que resisten la intemperie.
Poseen una o dos salidas para distinto tipo de riego en un mismo techo como nuestro green-b 160/pradera que combina
vegetación que requiere distinto régimen de riego como cubre suelos con arbustos de cierto fuste.
Estos equipos pueden ser programados manualmente o por Bluetooth.

COMO LLEVAR EL AGUA A LA VEGETACIÓN DE UN TECHO VERDE
Por su efectividad y porque al ser subterráneo no se ven utilizamos drip lines con pico de goteo incorporado. Pueden ser Rain Bird color cobre, que no se aplastan y sin mantenimiento:
Sus goteros bimetálicos impiden que las raíces penetren
Otra opción son los de caño de PVC. Se deben tratar con cuidado y cada cierto tiempo deben ser limpiados.
En caso de riego momentáneo, como los techos de sedum el primer año, usamos cintas perforadas.

Como se desarrolla nuestro techo verde 160/pradera

Día 1

impermeabilizacion Sarnafil Sika

Día 3

Se coloca sustrato terraGrama

Día 4

Se planta en maceta no 12

Día 30

Ya colocada las maceta

Día 60

Se nota crecimiento de vegetación

Día 90

Desarrollo 85%

Este es un ejemplo real. Pero los tiempos pueden variar en mas o menos, según la fecha de inicio de las tareas

Para que un techo verde dure mas de 30 años, el sustrato debe durar mas de 30 años

CUANDO HABLAMOS DE SOPORTE DE VEGETACIÓN PARA TECHOS VERDES
hablamos de un sistema artificial de ingeniería compuesto por drenajes, retentores de agua y sustratos y manta de enraizamiento, que reemplaza a la tierra vegetal, cuyas ventajas están dadas por la acción beneficiosa una inmensa fauna (lombrices, isocas, bacterias etc.) que no sobreviven en las condiciones de un techo.
Estos sustratos poseen las características naturales que proporciona el suelo normal, además de ser aptos para subsistir en las cubiertas en situaciones extremas (fuertes vientos, cambios bruscos de temperatura, total exposición solar, etc.).
Los sustratos de greenB se verifican para garantizar que cumplan con las normativas de la FLL *
Un sustrato debe ser:
Ligero; Permitir el drenado; Debe tener la  capacidad de retener agua y nutrientes;
Ser capaz de filtrar los contaminantes; Ser sostenible; Duradero y estable.
La composición del sustrato se formula especialmente para un proyecto concreto cuando éste lo requiere.
La eficacia de este tipo de sustratos está avalada desde hace muchos años por millones de metros cuadrados de cubiertas ajardinadas.
* German Landscape Research, Development and Construction Society).
PORQUE NO USAMOS TIERRA DE JARDÍN ESTÁNDARD EN NUESTROS TECHOS VERDES.
La tierra natural tiene una permeabilidad muy limitada. En un techo verde tiende a apelmazarce, es decir se compacta perdiendo sus características naturales,
No retiene agua, no permite que el agua llegue a las raíces, impidiendo el desarrollo de las plantas, en caso de grandes lluvias se producen anegamientos al no drenar bien.
Al no tener la fauna que le da fertilización pierden rápidamente sus nutriente.
El peso es un tema a tener en cuenta en un techo verde.
El peso de 1 m3 de tierra es aprox, de 2100 kg
El peso de m3 de sustrato terraSedum es de 800 kg y el retentor de agua de 35 kg
El sustrato terraSedum de 8 cm de profundidad tiene un equivalente de prestación de 25 cm de tierra vegetal.
Aun cuando aligeremos la tierra con arena o perlita el peso será siempre superior

El peso es un tema a tener en cuenta en un techo verde.
El peso de 1 m3 de tierra es aprox, de 2100 kg
El peso de m3 de sustrato terraSedum es de 800 kg y el retentor de agua de 35 kg
El sustrato terraSedum de 8 cm de profundidad tiene un equivalente de prestación de 25 cm de tierra vegetal.
Aun cuando aligeremos la tierra con arena o perlita el peso será siempre superior

Un sistema de soporte de vegetación para techos verdes está compuesto por drenaje, filtro, retentor de agua, sustrato, enraizador, que reemplazan a la tierra vegetal.
Con la tierra natural en el geotextil de filtro se da lugar a lo que se conoce como colmatación (pérdida de permeabilidad del geotextil), impidiendo el libre desague .
Los sustratos green-b/ para techos verdes están conformados por:
partículas <1 mm – 20%/ de
1-2 mm – 40%/
2 – 10 mm – 30%/
Materia Orgánica – 10%

Chat Whatsapp
Solicitar presupuesto
Hola! Comunicate para recibir un presupuesto.
Call Now Button